Fin de semana en buena compañía en Neouvielle
Pese a la escasez de nieve, teníamos el plan hecho desde hace tiempo y tras dudar entre ir a la zona de las Maladetas o Neouvielle, vamos a este último porque presenta más nieve, aún así está muy muy escaso (pero puede más el mono de nieve, que la razón y nos metemos 6 horas de viaje para ver montes pelados)
Hacemos el viernes el viaje , cruzamos por el tunel de Bielsa, llegamos a dormir al lado de Aubert, ya de noche.
el sábado tenemos pensado subir primero al Turón de Neouvielle por la brecha Chausenque volver otra vez por la misma brecha y subir luego al Pic de Neouville. (para variar algo respecto a rutas ya realizadas otros años y conocer así algo nuevo)
Esta ruta es muy típica de finales de primavera, cuando la carretera para subir a los lagos está abierta.
El sábado salimos al amanecer, este año el porteo es un poco mayor de lo habitual dado la escasez de nieve, lo que conlleva que hasta pasada la cresta de Barris, no calzamos los esquís.
Seguimos con la diagonal hacia el norte dirección hacia la brecha Chausenque.
Al llegar quitamos los esquís y bajamos la canal hacia el lago Verde donde volvemos a calzar los esquís y en dirección sur vamos ascendiendo por diferentes lagos ( Azul, Maniportet, Helado )derechos hacia una preciosa canal que nos planta en la misma cima del Turón de Neouvielle.

Tras disfrutar de las vistas realizamos el descenso está vez más hacia el Noreste, por palas bastante inclinadas.
Luego descansamos el camino hasta la brecha Chausenque, y aquí pegados a la cresta comenzamos la ascensión con esquis hacia el Pic de Neouvielle por su ruta mas habitual.
Dejamos los esquís en la última cresta que antecede a la cima y tras llegar muy cansados disfrutamos de la buena visibilidad reconociendo numerosos picos y soñando con diferentes rutas.

Comenzamos el descenso, y mientras los compañeros bajan por la ruta normal de ascenso, yo busco una ruta que tras destrepar ir rocas permite acercarse al Pic Ramoun o realizar un descenso más directo hacia el final de la cresta de Barris, donde me uno a los compañeros.

Ya solo resta quitar esquís y bajar andando hasta el lago de Aubert donde nos espera la furgoneta.
El domingo la idea es subir al Pic Long, pero el cansancio del día anterior y el tener que portear cuerda arnés y demas materiales nos hace decidirnos por ir al Pic de la Lentilla y al Pic Campbieil.
La ruta seguida también es la más habitual para estas fechas.
Partimos desde la presa del lago de Cap Long siguiendo la senda que va a curva de nivel por su margen derecho atravesando numerosos neveros hasta llegar a la cola del pantano, donde por fin tras algo más de una hora calzamos los esquís.
Seguiremos el fondo del valle hacia el Sur superando numerosos resaltes que nos hacen ganar altura.
Dejamos a la derecha la morrena que sube al Pic Maubic (que ya ascendí hace varios años con Goicoechea) y posteriormente el Pic Long que tendrá que esperar otra ocasión.

Después hacia el norte seguimos la cresta que nos lleva hasta el pico Campbieil.
llegamos al coche reventados por el calor y por el porteo de los esquís por la incómoda senda, comemos en la furgoneta disfrutando de las paredes que tienen numerosas vías de escalada clásica y diciendo todas las tonterías que sorprendentemente nos quedan por decir ( planteamos una carrera imposible saliendo desde Aragnouet en bici, cruzar a nado el lago de Oredón, subir corriendo al final del lago de Cap Long, ascender con esquís hasta el Campbieil y volver en piragua hasta la presa, donde el vino está haciendo añicos las dos neuronas que nos quedaban).
Track de una ruta similar pero más lógica ( ya que es circular y asciende también el Pic Estaragne)
Comentarios
Publicar un comentario