Soria ni te la imaginas, Nortes del Urbión y del Zorraquin.
![]() |
Azul ascenso, rojo descenso |
Salimos del parking de la laguna Negra porteando, y aunque al llegar a la laguna ya hay nieve, sabemos que en el callejón, nos vamos a tener que volver a quitar los esquís, así que seguimos porteando, mientras gozamos de este precioso enclave en total soledad.
Sin duda es un lugar privilegiado además la laguna está helada y disfrutamos recordando otras visitas que hemos hecho por la zona para escalar, ya que el farallón rocoso, presenta numerosas vías de escalada clásica.
Se nota que ha hecho calor, ya que no hay hielo y la nieve está muy transformada por lo que la cascada baja muy cargada de agua.
![]() |
![]() |
Al fondo se ve el risco Zorraquín |
Vemos numerosas huellas de motos de nieve.
La verdad es que siempre que he venido por esta zona he visto huellas de motos de nieve, pero normalmente venga entre semana y no me ha tocado tropezarme con ellas, hoy por desgracia no vamos a tener tanta suerte.
![]() |
A nuestra derecha se ven las huellas de las motos |
Pese a que nos cuesta superar la cornisa llegamos arriba y vemos como estás cornisas están totalmente huecas por la acción del sol, también se nota la acción del viento a barlovento ya que esta totalmente desnudo el terreno.
En todas estas cornisas será donde luego veremos desde el pico Urbión, una demostración de saltos de motocros.
![]() |
Valle del Urbión |
![]() |
arriba a la izquierda se ve la Sierra de la Demanda, dónde destaca el pico San Lorenzo. |
![]() |
En medio el risco Zorraquín y al fondo la Sierra Cebollera |
![]() |
Cresta por la que hemos venido |
![]() |
Pico Rasón y nacimiento del Duero |
![]() |
Cabecera del riojano valle Urbión, con la laguna homónima, detrás el Muñalba y el Tres Provincias (Soria,Burgos y la Rioja) y al fondo la sierra de Neila. |
Disfrutamos de las vistas desde la cima e iniciamos el descenso de la cara norte del Urbión.
La entrada permanece en sombra y la nieve está muy dura, además la presencia de rocas aumenta la exposición, pero al salir a la zona soleada la nieve presenta mucho mejor estado.
Descendemos hasta el barranco, donde paramos a coger agua y a descansar mientras ponemos las pieles de foca.
![]() |
Norte del Urbión |
![]() |
Valle por el que hemos ascendido |
Remontamos hacia los riscos Urbión desde donde empezamos el descenso por el valle del río Revinuesa, este valle presenta varias canales muy buenas para el esquí, lástima que se quedan un poco cortas.
Descendemos por el fondo del valle que presenta rellanos de antiguas lagunas salpicadas de pinos silvestres.
![]() |
El pico de la izquierda es el Zorraquín, subiremos por el collado de la derecha, para luego bajar por la estrecha canal que se "intuye" a la izquierda del Zorraquín. |
Seguimos el cordal y nos topamos con numerosos hitos que anteceden a la rocosa cima de difícil acceso con esquís.
Luego nos despedimos de Boe que se vuelve al coche por la Laguna Negra y nosotros volvemos a buscar la segunda canal que baja directa a dicho barranco.
![]() |
Cordal de enfrente que va del Urbión hacia Santa Inés |
![]() |
está mala foto da idea de las diferentes canales que bajan hacia el Revinuesa. |
![]() |
Aquí se ve la estrecha entrada a la canal que buscábamos |
![]() |
Panorámica de la entrada a la canal |
Según vamos avanzando mejora el estado de la nieve y podemos disfrutar de los giros.
Lo que teníamos que haber hecho era bajar hasta el mismo río Revinuesa, descender pegados al cauce unos 600 metros y una vez que la ladera norte pierde inclinación, ganar altura más cómodamente para buscar el amplio lomo que nos lleve hasta nuestro vehiculo.
Cuando conseguimos llegar al lomo, nos tropezamos con numerosos pinos silvestres de grandes dimensiones, que hacen esta zona más entretenida y vistosa.
El final de la ruta la hicimos jabalineando por repoblaciones muy tupidas y trochas que al pasar a cara Sur presentaban menos nieve y numerosos bolos conglomerados que dificultaron el descenso.
Como siempre una gozada hacer travesía por estas tierras de pinares y más en tan buena compañía, la pena es que siendo un espacio natural protegido "Parque natural Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión" se permita circular con total libertad y sin ningún tipo de control a las motos de nieve por este precioso espacio "protegido".
El problema radica en que con la escusa de colaborar con protección civil en labores de Socorro los miembros de este motoclub de nieve ( el que mas socios tiene de toda Europa) tienen barra libre para circular como quieran y por donde quieran, lo que conlleva en que la gente deje de realizar rutas en invierno en esta zona arta de toparse con esta incongruencia tan desalentadora.
Así que como bien dice el logo de turismo de la provincia "Soria ni te la imaginas" ni para las cosas malas
, ni por las numerosas sorpresas buenas que deparan estás tierras.
Volveremos a vernos , pero eso sí entre semana.
Tracks de rutas "similares" extraídos de internet
Ruta1
Ruta2
Este usuario de Wikiloc tiene rutas muy cañeras por la zona.
Cabecera valle Urbión
Canales norte (parking - laguna Negra)

Cabecera Revinuesa y norte del Zorraquín



Diferentes canales Norte del Zorraquín y zona de franjas rocosas a evitar
Comentarios
Publicar un comentario