3 dosmiles para el bolsillo: Otero (2051 m.) Camposblancos (2059 m.) y desnivel (2100 m.)
Hoy vamos a realizar la que es para mí, una de las mejores rutas de de esquí de la Rioja y sin duda la mejor del valle de Ezcaray.
El mayor problema que presenta, es que se necesitan nieve desde muy abajo ( salimos desde 980 m.) Y su gran desnivel (aunque este se puede acortar,si del pico Otero seguimos por el cordal hasta el Campos blancos y el Gabilzalaya ( ver track) o sino esquiamos el cortafuegos de Camposblancos) por suerte nosotros encontramos una huella que subía al Camposblancos, lo cual nos hizo avanzar más rápido (aún así nos costó unas 9 horas realizar la ruta )
Nuestra ruta es la siguiente:
Descendemos por la línea roja siguiendo todo el pastizal de Escorlacia y al final, en su margen izquierdo, atajar por el pinar, buscando la loma que nos deja en el segundo barranco que habíamos cruzado, en la cota 1400, donde volvemos a poner pieles.
2 ° ascenso tras cruzar el barranco atajamos por el pinar ganando altura para llegar a la base del cortafuegos ( en rojo) y una vez en él (en azul) ascendemos hasta el pico Campos blancos ( 650 m. desnivel ) ,desde el cual realizamos la mejor esquiada del día hasta su base.
Volvemos a poner pieles y de nuevo subimos por segunda vez al pico (400 m. desnivel )
Quitamos pieles y seguimos por la divisoria hasta el collado, donde 40 metros de desnivel nos separan del pico Gabilzalaya, el cual ganaremos a pie o sin pieles, según el estado de la nieve.
Desde aquí solo nos resta realizar el último descenso (en amarillo ) siguiendo el cortafuegos hasta la majada la Hilaria, donde nos unimos a la pista que habíamos usado en el ascenso para llegar hasta el coche.
Teniendo en cuenta el track enlazado más arriba, la única zona que presenta dudas es el final de la primera esquiada hasta enlazar con la base del cortafuegos ( en el descenso por el pinar buscaremos a izquierdas la loma sin sobrepasarla)
Para iniciar esta ruta pasamos la aldea de Posadas y seguimos la pista, esta vez totalmente helada, pero al carecer de pendiente se avanza sin problemas.
Pasamos el pago San Juan camino de la majada de la Hilaria, donde vemos varios ciervos.
Seguimos la pista hasta que en su margen izquierda empiezan a aparecer pinos grandes, veremos enseguida una marca amarilla y blanca que nos invita a girar hacia la izquierda para buscar un sendero que en descenso llega al siguiente barranco.
Pero ahora seguimos horizontales bajo el pinar.
Seguimos por el fondo del valle, hasta llegar a la pala final, dónde buscamos por la derecha, entre los pinos, el acceso a la cumbre.
Atrás, de izquierda a derecha, vemos el pico Campos blancos, el pico Gabylzalaya y al final el San Lorenzo.
Vistas hacia el sur, cruz de la demanda y al fondo la sierra de Neila
vistas hacia el SE se ve la zona del Gatón y Necutia, al fondo se ve la sierra de Urbión.
no tomamos fotos del descenso, solo en la parte baja en el pinar
Tras cruzar el barranco ponemos pieles y hacemos una diagonal para buscar el cortafuegos
En el cortafuegos nos encontramos la huella, que permite subir rápidamente.

Dejamos las mochilas y guardamos las pieles en la cazadora.
Encontramos muy buena nieve en el cortafuegos y pese a que en un primer momento, no pensábamos bajar mas que la mitad, al final lo bajamos entero, puro disfrute.
En la segunda subida nos pilla la niebla, pero cerca de la cima despeja de nuevo.



tras asomarnos a la norte del Camposblancos, llegamos a su cumbre y buscamos resguardo para quitar pieles.
Iniciamos rápidamente el descenso por la divisoria, hasta el collado del Gabilzalaya.
levantamos unas perdices pardillas,al llegar al pico, el cual alcanzamos unos a pie y otros sin pieles

Con las ultimas luces iniciamos el descenso final del cortafuegos SE, muy bien cubierto excepto en la parte baja, donde salen piedras y brezos.
Llegamos a la majada la Hilaria con muy poca luz, aun así logramos ver varios ciervos.
Al llegar a la pista, sacamos los móviles para alumbrarnos y en
la parte intermedia optamos por realizarla andando ya que afloran rocas y pendiente.
Bajamos la cuesta final con "mucho" cuidado, por que presenta bastante hielo y nosotros mucho cansancio.

Bonita actividad!! Vaya fotos chulas las de arriba y el atardecer!!
ResponderEliminarEl principio se hace algo largo por ser una pista, pero teniendo huella abierta, buena nieve y compañía, el disfrute está garantizado
Eliminar